Las conmociones cerebrales son una forma común pero compleja de lesión cerebral traumática (LCT) que puede provocar síntomas duraderos, como dolores de cabeza, mareos, deterioro cognitivo y alteraciones del estado de ánimo. Los tratamientos tradicionales a menudo se centran en el descanso, la medicación y la fisioterapia, pero las terapias emergentes como
terapia de luz roja (RLT)
—También conocido como
fotobiomodulación (PBM)
—están ganando atención por su potencial para acelerar la curación.
Pero, ¿realmente funciona la terapia de luz roja para las conmociones cerebrales?’Profundicemos en la ciencia, la evidencia y lo que dicen los expertos sobre este tratamiento innovador.
Comprender las conmociones cerebrales y la recuperación del cerebro
Una conmoción cerebral ocurre cuando un golpe en la cabeza o el cuerpo hace que el cerebro se mueva rápidamente dentro del cráneo, lo que provoca cambios químicos, inflamación y, a veces, daño estructural a las neuronas. El cerebro’El proceso de curación natural implica:
-
Reducir la inflamación
-
Restaurar el flujo sanguíneo
-
Reparar células dañadas
-
Promover la neuroplasticidad (el cerebro’su capacidad de recablearse)
Sin embargo, para algunas personas, la recuperación se estanca, lo que lleva a...
síndrome posconmocional (SPC)
, donde los síntomas persisten durante meses o incluso años. Esto ha llevado a los investigadores a explorar tratamientos alternativos, incluidos
terapia de luz roja
.
¿Qué es la terapia de luz roja?
La terapia de luz roja (RLT) es un tratamiento no invasivo que utiliza
longitudes de onda de bajo nivel de luz roja e infrarroja cercana (NIR)
para penetrar la piel y estimular la reparación celular. Originalmente desarrollado para la curación de heridas y el alivio del dolor, el RLT ahora se está estudiando para afecciones neurológicas, que incluyen:
-
Recuperación de un accidente cerebrovascular
-
Enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer)’s y Parkinson’s)
-
Lesiones cerebrales traumáticas (incluidas conmociones cerebrales)
¿Cómo funciona?
Los mecanismos propuestos de RLT para lesiones cerebrales incluyen:
-
Impulsar la función mitocondrial
-
Los fotones de luz son absorbidos por las mitocondrias (la célula)’s fábricas de energía), mejorando
Producción de ATP (energía)
, lo que ayuda a que las células dañadas se recuperen más rápido.
-
Reducir la inflamación
-
RLT parece
modular las citocinas
, reduciendo la neuroinflamación vinculada a los síntomas de conmoción cerebral.
-
Aumento del flujo sanguíneo & Oxigenación
-
Una mejor circulación puede ayudar a suministrar más oxígeno y nutrientes a las áreas lesionadas del cerebro.
-
Estimulación de la neurogénesis & Reparación sináptica
-
Algunos estudios sugieren que RLT promueve el crecimiento de nuevas neuronas y fortalece las conexiones neuronales.
Evidencia científica: ¿La terapia de relevo ayuda con las conmociones cerebrales?
Si bien la investigación aún se encuentra en sus primeras etapas, varios estudios y ensayos clínicos sugieren resultados prometedores.:
1. Los estudios en animales muestran una recuperación prometedora
-
A
2016 estudiar
(publicado en
Neurociencia
) encontró que
Terapia de luz NIR
reducción del daño cerebral y mejora de la función cognitiva en roedores con LCT.
-
Otro
2017 estudiar
(
Revista de neurotrauma
) informó que RLT
reducción de la inflamación cerebral
y mejoró la memoria en ratones después de un traumatismo craneal.
2. Los ensayos en humanos muestran una mejoría de los síntomas
-
A
estudio piloto (2018)
involucrando
pacientes con TCE crónico
Encontré que
terapia de luz LED transcraneal
mejora la función ejecutiva, el sueño y el estado de ánimo.
-
A
2021 estudiar
(
Fronteras en Neurología
) informó que
RLT en el hogar
ayudó a reducir los síntomas posteriores a la conmoción cerebral, como dolores de cabeza y confusión mental.
3. Atletas profesionales & Uso militar
-
El
La NFL y el ejército
Han explorado la RLT para la recuperación de TBI y algunos atletas informan un alivio más rápido de los síntomas.
-
Dr. Teodoro Henderson
, un neurólogo especializado en TCE, ha utilizado RLT en su clínica con resultados positivos para pacientes con conmoción cerebral.
Pero… No todos los estudios son concluyentes
-
Algunos investigadores sostienen que
Más ensayos a gran escala controlados con placebo
son necesarios para confirmar RLT’s efectividad.
-
El
profundidad de penetración de la luz
es una preocupación—Dado que el cráneo bloquea algunas longitudes de onda, todavía se están perfeccionando los métodos óptimos de dosificación y administración.
Cómo utilizar la terapia de luz roja para las conmociones cerebrales
Si usted’Reconsiderando RLT para la recuperación de una conmoción cerebral, aquí’Esto es lo que debes saber:
1. Tipos de dispositivos
-
Cascos portátiles
-
Luces de panel
(para tratamiento corporal completo o localizado)
-
dispositivos portátiles
(para terapia dirigida)
2. Protocolo recomendado
-
Longitud de onda:
Infrarrojo cercano (810–850 nm)
Es mejor para la penetración en el cerebro.
-
Dosificación:
Los estudios a menudo utilizan
10–20 minutos por sesión, 3–5 veces por semana
.
-
Duración:
Algunos ven beneficios en
4–8 semanas
, mientras que los casos crónicos pueden tardar más tiempo.
3. Seguridad & Efectos secundarios
-
RLT es
generalmente seguro
con efectos secundarios mínimos (ocasionalmente, dolor de cabeza leve o fatiga visual).
-
Evite el uso excesivo
—Siga las instrucciones del fabricante.
Veredicto final: ¿Debería probar RLT para las conmociones cerebrales?
Mientras
La terapia de luz roja no es’una panacea
La evidencia existente sugiere que puede:
✅
Acelerar la recuperación
reduciendo la inflamación y estimulando la reparación celular.
✅
Mejorar la función cognitiva
en algunas personas con síntomas persistentes.
✅
Servir como una terapia complementaria segura
junto con los tratamientos tradicionales.
Sin embargo,
Se necesita más investigación
establecer protocolos estandarizados. Si usted’Si tiene problemas con los síntomas posteriores a una conmoción cerebral, consultar a un neurólogo o un especialista en medicina funcional familiarizado con RLT es un siguiente paso inteligente.
¿Has probado la terapia de reemplazo de vértebras (RLT) para la lesión cerebral?
Si usted’Experimentaste con la terapia de luz roja para conmociones cerebrales. ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! Tu historia podría ayudar a otros en su proceso de recuperación.
Conclusiones clave
🔹
La terapia de luz roja muestra resultados prometedores
para la recuperación de la conmoción cerebral al reducir la inflamación y mejorar la reparación de las células cerebrales.
🔹
Estudios sobre animales y primeros humanos
apoyan sus beneficios, pero se necesitan ensayos más amplios.
🔹
Dispositivos NIR basados en cascos
Puede ser el más eficaz para las lesiones cerebrales.
🔹
Combinando RLT con otras terapias
(como el oxígeno hiperbárico o el neurofeedback) podrían optimizar los resultados.